Mis comienzos fueron a lo grande, en el 2004, compartiendo camerino con Macaco en el X festival de la universidad –CUBUX-, realicé un ejercicio de tela aérea a 10 metros de altura que parece que sorprendió a mucha gente. Después de haber llegado a esto de forma autodidacta –sin tener youtube ni tick tock…-, en el 2006 decido hacer una formación más completa en la Escuela de Circo de Barcelona “Rogelio Rivels”.
A mi vuelta de la escuela de circo me esperaban los Tiritirantes para realizar nuestro primer espectáculo juntos: Escuela de Vuelo, un itinerante con zancudos, bola gigante y un gran vehículo con zépeling, hemos seguido juntos 15 años creando varios espectáculos, entre otros Patas Arriba, un espectáculo con mucho circo aéreo. Todavía hoy participo como acróbata aérea en su espectáculo Ulterior el viaje . He creado también Conversaciones al Vuelo con la compañía Margarito y Cía. Angélica Gago, otra compañera de ensayos, escenario y plazas.
Como artista en solitario he viajado hasta Santiago de Chile para presentar mi espectáculo de género “Manual del Ideal de Mujer (blanca)” en el Festival Santiago Off de escena contemporánea, donde la obra ha dado lugar a comparar las distintas realidades entre una mujer de Europa y una de Latinoamérica. Y las últimas creaciones en solitario son para público familiar Sabina en la Luna, con una ayuda Crea y recién estrenado: Las Aventuras de Sabina, espectáculo en el que cuento con Diego Díez como actor.
Pero dónde ahora está enfocada mi energía es en la Escuela de Circo y Psicomotricidad, tras estudiar Psicomotricidad con la Escuela Psicopraxis he descubierto la posibilidad de utilizar el circo de una forma educativa, de una forma respetuosa con las capacidades de cada ser, favoreciendo la relación afectiva en el grupo y fomentando el desarrollo de la propia identidad, todo esto con fluidez, diversión y cariño.